Nunca me había detenido a pensar sobre cómo se gestiona la Escuela. De hecho, siempre me mantuve en la posición que lo mio era lo académico y que allá cada cual con sus responsabilidades. Bastante contradictorio, si se tiene en cuenta que mi Tesis de Grado fue una propuesta en Gestión de la Calidad y que trabajé dos años en este área en cierta industria paisa.
Pero bueno, retomo mis raíces... me hago una idea de la estructura general del Joaquín Vallejo y redefino la visión de mi gestión como profe. Tal como lo hemos trabajado en el Área de Matemáticas, ha sido siguiendo el Norte del PEI, al menos creemos ciegamente que nuestro Plan de Área es nuestro mapa de navegación (y para nuestro orgullo es una construcción colectiva, no una copia mal hecha de otra Institución). Pero hay tantas cosas sin asidero... que uno prefiere decidir trabajar como islita... y así no podemos gestionar con coherencia.
En las últimas dos semanas he buscado elementos para diagnósticar la nueva Institución, no es un trabajo nuevo dado el trabajo con otros proyectos, sin embargo el análisis de los resultados de evaluaciones aporta un elemento enriquecedor a esta tarea. A este paso creo, que terminaré deciendome por aplicar TIC a la enseñanza de la Física y no de las Matemáticas... vamos a ver en qué termino.
martes, 1 de julio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario